top of page

¿Comercio tradicional vs e-commerce?

  • Foto del escritor: Rania Mallek Berrekia
    Rania Mallek Berrekia
  • 5 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es el comercio tradicional? Es la compraventa de productos de una forma física en el cual interactúan dos personas cara a cara. La segunda opción de método de compraventa de productos que se va a hablar de ella en este post es el e-commerce. Este comercio, por el contrario del anterior se puede definir como un método de compraventa de bienes, productos o servicios valiéndose de Internet como medio par llegar al final. Este tipo de comercio es un comercio que a medida que han pasado los años ha ido cobrando más y más importancia en el día a día tanto de las empresas como de los consumidores. La gran importancia que se le ha dado viene dada, gracias al auge de Internet y la banda ancha.


¿Comercio tradicional? ¿E-commerce? ¿Por cuál de las dos opciones se decantará nuestra empresa? Poniendo en contexto a las dos opciones de compraventa que tenemos, Giménez Ganga opta por el comercio tradicional, pero dándole un toque innovador y fresco a la empresa de carpintería. La empresa ha crecido en la última década de forma notable tanto nacional como internacionalmente pero no se ha declinado por la parte del e-commerce a pesar de la multitud de clientes internacionales. El e-commerce es un tipo de comercio que tiene muchos beneficios como son: no limitaciones geográficas para el cliente, disponibilidad de horario, ventaja competitiva… Pero, para una empresa como Giménez Ganga no le da beneficios ya que al ser una empresa de carpintería los costes de envío serían unos costes elevados y no habría beneficio. Por lo tanto, la estrategia que propone la empresa es en la página web de Giménez Ganga proporcionar un catálogo de productos donde aparecen las características de cada uno de los productos a modo de informe; para así facilitar a los clientes el trabajo y a la hora de ir a comprar el producto físicamente ya tener una idea de este.

Comments


  • instagram
  • facebook

Generic Brand. A brand created carefully on Universidad de Alicante

bottom of page